Mostrando entradas con la etiqueta David Sanchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Sanchez. Mostrar todas las entradas

25 enero 2022

MIRA DONDE PISAS....OTRA VEZ

MIRA DONDE PISAS...OTRA VEZ, 
 ESTA NATURALEZA MUERTA ESTÁ MUY VIVA..


.....CÓMO QUEDABA
SUSPENDIDO ENTRE DOS PUNTOS,
EN UN EQUILIBRIO INCOMPRENSIBLE
ENTRE EL MURMULLO DE LA TIERRA
Y LA PRISA...
Tres Tristes Trenes, David Sanchez.




















 

03 agosto 2018

Náufragos en tierra.

A veces hay imágenes que quieren ser habladas por la mirada de otro, de otros.

Poema de  David Sanchez







  Los acontecimientos sucede
en la dimensión de los espejos.
A este lado se detienen
las llaves sobre las cartas del banco
camino del dormitorio,
los zapatos
descalzan silencios
junto a una advertencia de ropas
que se ignora al llegar,
no hay manuales
para naufragios en tierra, 
sólo el instinto
y cubrir con las manos
la vía.






A partir de ahí todo es mar.
Hay ojos así,
pupilas de fondo líquido,
capaces de emerger al cabo del día
con vocación de velero. Hay
entregas así,
librando amarres por dentro,
capaces
de vivir y amar con la serena
profundidad del hundimiento.





31 mayo 2017

Ahora soy yo.

                                                     

  

Textos de: David Sanchez. arsaediciones
Un millón de gracias David Sanchez por aceptar mi propuesta de ponerle voz a mis fotos.
Uno. 
Ahora soy yo quien domina los espacios, quien define
los encuadres. Quien tiene las alas
nacidas desde el vientre,
quien habita las pupilas de lo que te mira
en una fotografía.
Soy la leve pradera que ignorarías,
la geografía de un continente que oculta
cada uno de sus accidentes,
quien plantó flores y pervive
por todas las heridas.



Dos.

Procuro los espacios para dejar que anide
el silencio y vaya
creciéndome por dentro.
Un resumen de mi infancia.
Tampoco entenderías la belleza
que me guardé en los huecos
donde nunca llegaba
la luz.
De las sombras nacieron jardines
con flores tan blancas como la nada
y aun así tienen su centro preñado
de partículas de dolor tan finas…
Si pudieras verme sonreír en primavera
comprenderías mis caricias.

Tres.
Te hablaré de la fuerza como un opuesto,
como la violencia carnal que profesa el beso,
como un fluir que desarraiga
para buscar un centro que tal vez no exista.
En mí abrevaron bestias, sentí
la viscosidad de los peces
escapándose del sueño
y estuve tan cerca de seguir su estela
que casi vislumbré el desove
de todas las ausencias
que un día engendré. Ya sólo siento
raíces sujetándome los brazos,
un aprecio extraño a todas las formas
de silencio,
entregarme a la belleza sin resistencia
justo allí donde nadie mira.



Cuatro.
Tal vez a oscuras no reconozcas
la descomposición factorial de mi cuerpo,
matemática pura dibujada
en un encerado antiguo. Yo alborotaba
los vectores, esas flechas que no entendía.
Sólo dibujaba flores
con un número primo de pétalos
para arrancar la duda a los idiotas que buscaban
la ciencia exacta de la tierra firme.
Después aprendí a multiplicarme por la piel
que ofrecí a los lodos del arroyo,
a dividirme en el caudal de mis secretos.
No habrás visto manos tan suaves y entregadas
ni un hundimiento tan sereno. 

Cinco (susurro posible de la cámara a Pilar).
Imagina que la belleza fuera algo finito,
que hubiera que racionarla como cuando el hambre
mordía la escasez y las entrañas de una posguerra
nacida de la sangre. Que pudieras contarla
con los dedos de las manos. Qué no harías
por llevártela a la boca y con tanto cuidado
para que perdurara el sabor y el alimento
por el estómago y los sentidos. Qué no harías
por lucharla hasta el último suspiro,
hasta el beso de la carne. Imagina
y dime si no lamerías gota a gota las aguas,
uno a uno los pétalos de las flores escasas.
Dime si no amarías cada instante
hasta el final y las lágrimas.
Come. Mastica esa languidez en mi cuerpo
hasta que puedas sentir esencial y ahíta
la nada.


Seis.
Del cuerpo tendido se extraen las mejores
lecciones de anatomía. Por la distensión de músculos
y tejidos para el cirujano, por el gesto
de entrega absoluta el pintor derrama el óleo
por las manos. Materia inerte y tangible para el tacto
del escultor. Espacio primario
para los amantes. Pocos saben
que el cuerpo tendido busca el movimiento
de las corrientes subcutáneas de la sangre,
pura inercia hacia el futuro, la calma perfecta
de los libros cerrados y los retratos vueltos
en el salón de la memoria, la boca insaciable
que busca tranquila los labios de la deriva.


17 enero 2017

De allá donde vienes...


SENDA SONORA.

 LA MALETA        

(....)             
Vuelan saetas
huyendo del tiempo
un escueto velero
de hiriente proa
al espíritu abierto
 (....)          
Siempre hay maletas
siempre hay viajeros
siempre está el alma
velando los trenes
de allá donde voy
de acá donde vengo

POEMA : DAVID SANCHEZ












Imágenes que se hacen poesia....


Nunca pensé que Fotogramas sobre el amor y la soledad llegarían a convertirse en fuente de inspiración  para escribir un poema. Y así ha sido, solo puedo dar las gracias a arsaediciones.David Sanchez por este regalo, gracias por añadir  la poesía y así complementarlas. Y por supuesto, os recomiendo visitar su Web y bucear por sus poemas, canciones y relatos, artista inagotable y creativo, espero que siga recitando poemas...

Texto y voz David Sanchez.